Romain Gary nació en 1914 en Vilna, una ciudad que hoy pertenece a Lituania, pero que en ese entonces era parte de Polonia. Su padre era un actor judío y su madre una mujer culta y apasionada. Desde pequeño, Romain tuvo una relación muy estrecha con su madre, que le inculcó el amor por la literatura y el sueño de vivir en Francia.
A los 14 años, Romain y su madre se mudaron a Niza, donde empezó a estudiar derecho y a escribir sus primeros relatos. En 1938, obtuvo la nacionalidad francesa y se alistó en la aviación durante la Segunda Guerra Mundial, llegando a convertirse en un condecorado héroe de guerra a pesar del antisemitismo en sus propias filas.
Tras la guerra, Romain se dedicó a la diplomacia y a la escritura. Publicó varias novelas bajo su nombre real y bajo el seudónimo de Émile Ajar. Entre ellas, destaca « La vie devant soi », que ganó el premio Goncourt en 1975.
Esta novela cuenta la historia de Momo, un niño árabe huérfano que vive con Madame Rosa, una anciana judía superviviente de los campos de concentración, que se dedica a cuidar a los hijos de las prostitutas del barrio. A través de los ojos de Momo, vemos la realidad cruda pero también tierna de estos personajes marginados, que se enfrentan a la pobreza, la violencia, el racismo y la muerte con humor y solidaridad.
«La vida ante sí» es una obra maestra de la literatura francesa, que combina el realismo social con la imaginación poética. Es una novela que hace reír y llorar, que conmueve y hace reflexionar sobre el sentido de la vida y el valor de la amistad.
Aunque el premio Goncourt solo se puede recibir una vez en la vida, según establecen sus propias bases. esta era la segunda vez que Romain Gary lo ganaba, precisamente gracias a haber usado un pseudónimo. En 1956, ya lo había obtenido con su novela « les racines du ciel », bajo su auténtico nombre. Cuando en 1975 volvió a ser galardonado, nadie supo que Émile Ajar era él hasta que, en 1980, su identidad se desveló a raíz de su suicidio. Gary también usó otros seudónimos, como Fosco Sinibaldi y Shatan Bogat.
Romain Gary fue un escritor genial, multicultural, plurinacional y multilingüe, que supo plasmar en sus obras su experiencia vital y su visión del mundo. Además, pertenece a la rara categoría de escritores que han alcanzado la cúspide de la literatura de una lengua que no es su lengua materna.
